Últimas noticias
- Corte Suprema confirma rechazo a recursos de protección presentados por tres universidades y reafirma atribución de la FNE para solicitarles información en el marco de estudios de mercado
- Sin macrozonas se despachó a ley proyecto que materializa la Fiscalía Supraterritorial
- Consejo para la Transparencia instruye investigaciones sumarias a cinco Gobiernos Regionales por eventuales infracciones a normas de acceso a información pública
- La agencia de protección de datos personales. Por Emilio Oñate Vera.
- Defensora Nacional y Ley Mordaza 2.0: “La solución no está en criminalizar a la defensa, ni a los medios de comunicación”
- Carey fortalece su área tributaria con el nombramiento de nueva directora
- Poder Judicial redujo en un 85,7% las contrataciones por trato directo y fortaleció el uso de mercado público
- Hasta 5 mil cuentas activas de personas fallecidas: Contraloría detecta falencias en gestión de la SUSESO
- Desafíos de la Ley Marco de Ciberseguridad. Por Magdalena Fabres.
- El verdadero golpe a la corrupción vino desde dentro. Por Carolina Álvarez.
- Psicóloga es formalizada por falsificar recetas médicas para adquirir estupefacientes y psicotrópicos
- Poder Judicial actualiza su plataforma web de información estadística, disponible su contenido para toda la comunidad
- Proyecto de ley que moderniza a la Defensoría Penal Pública será el eje central de la nueva Defensora Nacional
- El Bukelismo y sus consecuencias. Por Agustín Walker Martínez.
- Albagli Zaliasnik nombra a Jocelyn Aros como nueva directora del Grupo Laboral
- Letra muerta. Por José Ignacio Camus.
- Poder Judicial presentó libro histórico y exposición sobre los 200 años de la Corte Suprema de Justicia de Chile
- Presidente Boric nombró a Verónica Encina como nueva Defensora Nacional
- Pescanova y responsabilidad del estado legislador. Orígenes y actualidad de la figura en España y Chile. Por J. Ignacio Núñez Leiva.
- La regla de discrecionalidad empresarial como criterio de interpretación del delito de administración desleal. Por Octavio Pino Reyes.

Pescanova y responsabilidad del estado legislador. Orígenes y actualidad de la figura en España y Chile. Por J. Ignacio Núñez Leiva.
La presente reflexión trae a la memoria que la resistida figura de la Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador (RPEL) se abrió paso en sistemas jurídicos con condiciones equivalentes al nuestro...
Leer más
La regla de discrecionalidad empresarial como criterio de interpretación del delito de administración desleal. Por Octavio Pino Reyes.
Octavio Pino Reyes es abogado, doctorando Universidad de Alcalá, España, Master en investigación Jurídica Universidad de Alcalá, Magister en Derecho Penal Universidad de Chile, profesor Derecho Procesal Penal UCSH, socio...
Leer más
Populismo penal en tiempos electorales y de crisis de seguridad: ¿Es realmente efectiva la pena de cárcel en la disminución de los delitos?. Por Diego Quijada
Diego Quijada Sapiain. Phd (c) en Psicología, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. Director Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Antisocial (LaNCA). Máster en Psicología Jurídica y Forense (UDP). Miembro de...
Leer más