Haga clic aquí para saber más
En el marco de su permanente compromiso con el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad, el Poder Judicial, a través de su Corporación Administrativa, recibió un importante reconocimiento por el uso de energías limpias y renovables en el suministro eléctrico de sus tribunales.
Esta distinción, otorgada por la empresa de generación eléctrica Enel Generación Chile, fue entregada a distintas organizaciones privadas y públicas comprometidas con el desarrollo sostenible, la integración de energías renovables y su contribución al desarrollo de un planeta más limpio y responsable.
En la oportunidad, este galardón fue otorgado a la Corporación Administrativa del Poder Judicial por el edificio de Álvarez de Toledo N° 1036, San Miguel. El premio lo recibió el subdirector suplente, Alex Saravia, y el jefe de comunicaciones de la institución, Andrés Arcuch.
El gerente de comercialización de Enel Generación Chile, Gustavo Soto, destacó el compromiso de la Corporación Administrativa del Poder Judicial con el uso de este tipo de energías limpias y renovable en sus tribunales y los invitó a extenderlo en otras dependencias judiciales.
El subdirector suplente de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Alex Saravia, agradeció este reconocimiento, que da cuenta del trabajo realizado durante años por la institución en el cuidado y uso responsable de los recursos y el cuidado del medioambiente.
La distinción incorporó un galardón y la entrega de una certificación IREC, que autentica internacionalmente la generación de electricidad a partir de fuentes de energías limpias y renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa o geotérmica.