KPI´s en gerencias legales: clave para mostrar valor al negocio e implementar tecnología. Por Juan Pablo Granda, Director Ejecutivo en Lemontech

Jul 21, 2025 | Opinión

No cabe duda que la convergencia entre el ámbito legal y la tecnología está redefiniendo la forma en que operan los abogados In-House, permitiendo una mayor eficiencia y mejor calidad de servicio. Y es que a medida que las empresas enfrentan un entorno cada vez más complejo y competitivo, la adopción de nuevas herramientas se ha vuelto crucial para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.

Pero, ¿cómo demostrar un impacto positivo sin establecer indicadores clave de desempeño? En esta línea, el estudio de Lemontech “Retos y Perspectivas de Gerencias Legales Latam 2025”, el cual fue realizado en conjunto con la Asociación de Gerencias Legales Capítulo México y en el que participaron más de 200 profesionales del derecho corporativo en América Latina, reveló que 45% de los participantes no tiene definidos KPI´s, lo que impide respaldar el trabajo del área legal y, por ende, visibilizar y medir el aporte estratégico de los abogados In-House en las organizaciones.

Lo anterior no solo obstaculiza la asignación de presupuesto para la inversión en herramientas tecnológicas que permitan, entre otras cosas, automatizar tareas de bajo valor agregado para el negocio, sino que también refleja algún grado de dificultad para definir métricas relevantes y aplicables a su contexto dentro de las firmas, además de problemáticas asociadas a la recolección de datos para tomar decisiones informadas. 

Por otro lado, la investigación arrojó que la mayoría de las gerencias legales opera con equipos pequeños o medianos, a pesar de manejar grandes volúmenes de procesos que involucran a todas las áreas de la compañía; mientras que la principal barrera para implementar tecnologías es contar con un presupuesto limitado, con 31%; seguido por la dificultad para demostrar a los altos ejecutivos el impacto que tendrían en el negocio, con 26%. 

En esa línea, sin KPI´s definidos es prácticamente imposible mostrar el aporte de las gerencias legales al cumplimiento de los objetivos estratégicos de las empresas, por lo mismo, sin una cultura que fomente la medición del desempeño y sin capacitación para que los líderes sepan cómo establecer y utilizar indicadores que reflejen su real contribución a la organización, la “pelea” de los abogados In-House por conseguir recursos se vuelve cuesta arriba.

En resumen, la transformación de las gerencias legales requiere una mayor inversión en tecnología para realizar una gestión más eficiente, pero sin lograr dar visibilidad y respaldar su trabajo como socios estratégicos del negocio, será complejo disminuir las barreras para implementar Legaltech y consolidar su rol clave en la gestión del riesgo y el cumplimiento normativo.

[1] De acuerdo al estudio de Lemontech, el 76% de los encuestados gestiona equipos entre 1 y 8 personas.

| LO MAS LEIDO