Fundación Pro Bono celebró sus 25 años en el voluntariado legal

Nov 26, 2025 | Estudio Jurídico

La instancia reunió a los principales actores del mundo legal en Chile y del continente americano para celebrar un cuarto de siglo de trabajo dedicado a mejorar el acceso a la justicia.

El pasado jueves 20 de noviembre, Fundación Pro Bono celebró su tradicional evento anual en el Club Manquehue, ceremonia que estuvo marcada -además- por la conmemoración de los 25 años desde su creación.

La instancia reunió a los principales actores del mundo legal en Chile y del continente americano para celebrar un cuarto de siglo de trabajo dedicado a mejorar el acceso a la justicia y para reconocer el compromiso de los miles de abogados y abogadas que forman parte de la red de voluntariado más grande de Latinoamérica.

El evento estuvo encabezado por la presidenta de la Fundación, Macarena Ravinet, y contó con la presencia de altas autoridades del sector público, además de socios, coordinadores y abogados voluntarios de las firmas y departamentos legales miembros.

En su discurso , Macarena Ravinet, presidenta de Fundación Pro Bono, destacó el impacto del trabajo colaborativo durante estos 25 años: “Celebrar 25 años no es solo mirar nuestro pasado, es renovar nuestro compromiso con el futuro. En un cuarto de siglo, hemos sido testigos de cómo el voluntariado legal se ha transformado en un pilar fundamental para fortalecer el acceso a la justicia y, con ello, nuestra democracia. Este evento es un profundo agradecimiento a cada abogado y abogada que dona su talento y tiempo para construir un país más justo para todas y todos”.

En el marco de este aniversario, la Fundación extendió un especial reconocimiento a actores clave de la Red Pro Bono de las Américas por su constante apoyo y colaboración durante estas más de dos décadas. Se entregó un galardón a Mónica Cáceres, de Pro Bono Paraguay; Todd Crider, Jaime Chávez y Antonia Stolper en representación del Cyrus R. Vance Center for International Justice; y a Martín Zapiola y Delfina Balestra en representación de la Comisión Pro Bono de Argentina.

Como es tradición, la jornada culminó con la entrega de reconocimientos a estudios jurídicos, departamentos legales, coordinadores y abogados individuales por el destacado trabajo voluntario realizado durante el año.

Reconocimientos Fundación Pro Bono 2025

Se entregó el Reconocimiento a la Trayectoria 2025 a Guillermo Morales, socio de Morales & Besa por su destacada e inspiradora carrera dedicada al servicio y promoción del trabajo pro bono.

En la categoría Estudio Jurídico (más de 16 abogados/as), los nominados fueron Guerrero Olivos, Prieto Abogados y CMS Carey & Allende. El reconocimiento de este año fue para Guerrero Olivos.

Para el Reconocimiento Estudio Jurídico (menos de 15 abogados/as), se destacaron por su compromiso las firmas Kehr Abuid, Silva y Quintana Ried Flores Abogados, siendo el reconocimiento para Silva.

En la categoría Departamento Legal, los nominados fueron Santander, Falabella y CCU. El reconocimiento recayó en Falabella, por su constante impulso al voluntariado legal corporativo.

Respecto a la Coordinación de Estudio Jurídico, se nominó a Rocío Yáñez y Maite Larrañaga de Prieto Abogados; Rosario Díaz y Roberto Burgos de Guerrero Olivos; y Manuel Ponce y Tomás Herlin de CMS Carey & Allende. Las coordinadoras reconocidas fueron Rocío Yáñez y Maite Larrañaga de Prieto Abogados.

De manera similar, en la Coordinación de Departamento Legal, los nominados fueron Bernardita Navarrete y Francisca Estrougo de Santander; Catalina Sarquis y Nicolás Meza de CCU; y Lucía Burgos y Diego Olivares de Falabella. El reconocimiento fue para Lucía Burgos y Diego Olivares de Falabella.

En la Red de Abogados/as Individuales, se destacó el compromiso de Karen Bielefeldt, Verónica Riveros y Sol Vespa. La abogada reconocida este año fue Verónica Riveros.

Además, se entregó el reconocimiento Espíritu Pro Bono a Teresa Trucco de Guerrero Olivos,  María Elena Dorr de Baker McKenzie y Fernanda Espinoza, por encarnar los valores de solidaridad y compromiso que mueven a la Fundación.

Como Socio/a Destacado/a, se reconoció a Bernardita Torres de Porzio Ríos García, Joaquín Rodríguez de Claro & CIA y Juan Carlos Valdivieso de Morales & Besa, por su rol fundamental de liderazgo e impulso del trabajo pro bono al interior de sus firmas.

Finalmente, los y las Abogados/as Destacados/as de este año fueron Nur Khamis de Bofill Mir, Ignacio Cartes de Lizama Abogados, Manuel Ponce de CMS Carey & Allende, Rosario Díaz de Guerrero Olivos, Maximiliano Nissim de Ferrada Nehme, Carlos Meneses de Falabella y Tomás Zaldívar de PPU Legal.

| LO MAS LEIDO