Empresa investigada por corrupción quedaría sola en millonaria licitación de Gendarmería para tobilleras electrónicas

Jul 31, 2025 | Actualidad

Además, Buddi Technologies – que postula en unión temporal con Sonda y supera en casi $10 mil millones el presupuesto, también enfrenta investigaciones por corrupción en Gran Bretaña y Colombia. En este último país, incluso, debió terminar anticipadamente el contrato, luego de denuncias de trabajadores que acusaron pagos irregulares para favorecer a la compañía en la próxima licitación.

La empresa inglesa Buddi-Big Technologies, investigada por casos de corrupción en el extranjero, es la única firma que continuaría en carrera para adjudicarse la licitación realizada por Gendarmería destinada a renovar el sistema de tobilleras electrónicas en Chile.

Casi 10 mil millones por sobre el presupuesto oficial

De acuerdo con información publicada en el sitio de ChileCompra, Buddi —que postula en Unión Temporal con la empresa chilena Sonda— avanzó sola a la etapa final del proceso, con una propuesta que llama poderosamente la atención: presentó una oferta por cerca de $64 mil millones, lo que corresponde a casi $10 mil millones por sobre el presupuesto oficial ($55 mil millones aproximadamente) establecido en las bases administrativas visadas por la Contraloría, y es también un 58% mayor de lo que paga actualmente el Estado por este servicio.

En tanto, la actual proveedora del servicio en Chile, Track Group -que ha operado en Chile por 12 años- quedaría fuera de competencia por razones técnicas.

Corrupción en Gran Bretaña y Colombia

Según recogen medios extranjeros, en 2023, Buddi-Big Technologies estuvo vinculada con un hecho en Colombia que llevó a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) a terminar anticipadamente el contrato para el suministro de tobilleras electrónicas.

Según distintos medios de comunicación de ese país, se denunciaron supuestos pagos irregulares relacionados con la licitación. Tras la cancelación del contrato, el valor de las acciones de la empresa cayó cerca de un 30%.

Mientras que en Europa, Buddi enfrenta una demanda en el Reino Unido, en la que se acusa a su fundadora Sara Murray de usar empresas offshore para forzar la venta de acciones a precio reducido y desviar fondos. El caso, ligado a su salida a bolsa en 2021, incluye activos congelados por £320 millones. Actualmente, la investigación sigue en curso y bajo revisión del regulador de ese país.

En este momento, Buddi-Big Technologies no prestaría servicios de monitoreo penitenciario en Europa ni en América.

 

| LO MAS LEIDO