Buses de la justicia celebran 10 años de servicio en todo el territorio nacional

Nov 12, 2025 | Actualidad

  • Entre enero y septiembre de 2025, el programa Justicia Móvil ha registrado 7.449 atenciones en distintas comunas del país y visitó un total de 178 comunas del país para entregar información y orientación judicial gratuita a personas de todo el territorio nacional.

 

Como una forma de celebrar los 10 años de servicio de los buses de la justicia, el Poder Judicial organizó una feria de justicia en el frontis del Palacio de los Tribunales, liderada por el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, y donde participaron el alcalde de la Municipalidad de Santiago, Mario Desbordes; el director nacional del Registro Civil, Omar Morales; el director de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado; el director de justicia de Carabineros, Jaime Elgueta; el director nacional de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna; el seremi de Justicia, Jaime Fuentes, la seremi de Desarrollo Social, Lorena Estivales.

Durante la actividad, abierta a la comunidad, participaron diversas instituciones públicas como el Registro Civil, BancoEstado, Ministerio Secretaría General de Gobierno, Gendarmería, Policía de Investigaciones, Carabineros, Servicio Nacional de Migraciones y Corporación de Asistencia Judicial.

El Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, agradeció la presencia y participación de las instituciones presentes en esta feria de justicia y destacó la labor realizada por estos 10 años por los buses de la justicia.

“Estos vehículos han permitido vincular al Poder Judicial con la comunidad, de una manera distinta, ampliando nuestros canales de atención y brindar una justicia cada vez más cercana, oportuna y accesible a todas las personas”, indicó.

La máxima autoridad del Poder Judicial destacó que esta iniciativa ha permitido mejorar el acceso a la justicia a las personas que acuden a las ferias ciudadanas que se realizan en diferentes zonas del país. “Actualmente, el Poder Judicial, a través de la Corporación Administrativa, cuenta con una flota de cinco vehículos, que recorren el territorio nacional, dando prioridad a aquellas localidades ubicadas en lugares extremos, de difícil acceso y/o con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica”, indicó.

El alcalde de la Municipalidad de Santiago, Mario Desbordes, resaltó el trabajo de los buses como una forma de acercar el servicio de justicia a los vecinos y vecinas de Santiago y de todo el país. “Es fundamental que la ciudadanía sienta que el sistema funciona, que se trabaja, que se responde. Desde el municipio hemos impulsado iniciativas de orientación, defensa y apoyo para que sepan cómo actuar y denunciar cuando enfrentan problemas. Lo importante es el trabajo colaborativo, las autoridades tenemos que trabajar juntas y lo estamos haciendo”, recalcó.

El edil felicitó al Poder Judicial, por la organización de esta feria “que grafica las acciones que lleva adelante el Estado, a través de los distintos poderes y que refuerza el compromiso real de mejorar el acceso a la justicia y la respuesta del Estado hacia la comunidad”, dijo.

El secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, destacó la conmemoración de los 10 años de los buses de la justicia y la labor realizada en lugares alejados para facilitar la orientación y realización de trámites judiciales. “Esta es una de las formas en las cuales el Poder Judicial se moderniza”, indicó.

El director de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado, resaltó la realización de estas actividades que se desarrollan en todo el territorio nacional y que permiten a las personas resolver sus trámites de diversas índoles en lugares de fácil acceso y con una atención oportuna de las instituciones y servicios que participan. Destacó la labor realizada por los buses en estos años.

Actualmente, el Poder Judicial, a través de la Corporación Administrativa, cuenta con una flota de cinco buses de la justicia, que forman parte del Programa Justicia Móvil, recorren el territorio nacional.

Estos vehículos se encuentran especialmente acondicionados para la realización de trámites sin la presencia de abogados, y atender diferentes tipos de consultas, relativas a materias como violencia intrafamiliar, derecho de alimentos, divorcio, herencia y derechos sucesorios, cobro y pago de deudas, cuidado personal del niño(a), eliminación de antecedentes penales, juicios ejecutivos y embargo, despidos injustificados y consultas generales, entre otras materias judiciales.

Entre enero y septiembre de 2025, el programa Justicia Móvil ha registrado 7.449 atenciones en distintas comunas del país y visitó un total de 178 comunas del país para entregar información y orientación judicial gratuita a personas de todo el territorio nacional llegando a lugares más extremos como Tierra Amarilla, Hualpén, Lampa, Futrono y Purranque, entre otras.

 

 

 

| LO MAS LEIDO