Arteaga Gorziglia suma nuevo socio a su estudio jurídico

Ene 6, 2025 | Estudio Jurídico

Se trata del abogado Cristián Carpentier Alliende, quien llegará a fortalecer a la firma potenciando su presencia en el asesoramiento legal de alto nivel para proyectos de infraestructura, financiamientos y M&A en diversas industrias.

Arteaga Gorziglia acaba de anunciar el nombramiento de Cristián Carpentier Alliende como nuevo socio del Estudio Jurídico, cargo que asume a partir de enero de 2025.

Su incorporación, según detallan desde el estudio, contribuirá al fortalecimiento de la firma potenciando su presencia en el asesoramiento legal de alto nivel para proyectos de infraestructura, financiamientos y M&A en diversas industrias.

Carpentier -abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con distinción máxima y Master of Laws (LL.M.) obtenido con honores en Columbia University, Nueva York, EE. UU.- tiene una destacada trayectoria de más de 13 años en el ámbito del financiamiento de proyectos, operaciones bancarias y corporativas, reestructuraciones y mercado de capitales. Es profesor de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

A lo largo de su carrera, Carpentier ha asesorado a reconocidas empresas nacionales e internacionales, entre las que se destacan Obton, Grupo Costanera, Walmart, GNL Mejillones, Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente, Vías Chile, Sociedad Concesionaria Nueva Vespucio Sur y SAESA, consolidándose como un referente en su especialidad.

Según explican desde Arteaga Gorziglia, este nombramiento refuerza la consolidación del equipo como uno de los estudios jurídicos de mayor prestigio en Chile.

Con más de 17 años de experiencia, la firma se ha posicionado en áreas clave como derecho corporativo, tributario, regulatorio y judicial. Su equipo de abogados, además, asesora a clientes en sectores estratégicos tales como energía, infraestructura, agroindustria, manufactura, retail y servicios financieros, asesorando en asuntos legales de alta complejidad y trascendencia para el desarrollo de estas industrias en Chile.

| LO MAS LEIDO